Afiliación
Formulario de afiliación
¿Quiénes son nuestros afiliados?
Las empresas afiliadas están agrupadas en cuatro sectores, todas ellas vinculadas con la cadena de valor de la infraestructura, así:
- Concesionarios
- Constructores
- Consultores
- Proveedores
Servicios CCI
- Acceso periódico a información exclusiva y especializada del sector sobre asuntos jurídicos, económicos, técnicos y empresariales.
- Elaboración conjunta y consensuada de las normas rectoras del sector y diálogo permanente con las entidades, así como participación en el diseño de políticas públicas ante el gobierno y el Congreso.
- Encuentros entre afiliados y directivas de los entes contratantes para deliberar, de forma abierta e institucional, sobre los proyectos del sector en etapa de prepliegos.
- Presencia activa en la construcción de una política de pliegos tipo, para las distintas modalidades de contratación.
- Mesas de trabajo con las entidades contratantes para la incorporación de buenas prácticas en materia de planeación y contratación de proyectos.
- Debates y recomendaciones encaminadas a garantizar la buena ejecución de los contratos.
- Según sus necesidades, tendrá participación en los comités de financiamiento y seguros, asuntos jurídicos, gestión humana, responsabilidad social empresarial y asuntos ambientales.
- Intervención activa en las comisiones asesoras sectoriales del gremio (consultores, constructores y concesiones).
- Diagnóstico empresarial y posterior entrega de herramientas, para el fortalecimiento de su compañía, sostenibilidad en el tiempo e implementación de gobierno corporativo.
- Capacitación exclusiva en materia de contratación estatal y otros aspectos jurídicos, técnicos y financieros.
- Participación en espacios especializados, asociados al sector de la infraestructura, en materia de innovación y tecnología.
- Espacios de relacionamiento entre afiliados, logrando ampliación en la red de contactos (networking).
- Beneficios, descuentos y más negocios, a través de la política ‘afiliado compra afiliado’.
- Tarifa preferencial para asistir al ‘Congreso Nacional de la Infraestructura’, y al resto de los eventos especializados que organiza el gremio a lo largo del año.
- Difusión y visibilidad de su empresa en el ‘Directorio de Honor’ y en la revista del gremio.
Requisitos de afiliación
- Podrán ser afiliados todas aquellas personas jurídicas colombianas o extranjeras con sucursal en Colombia, las personas naturales que demuestren organización empresarial vigente, de participación privada en proyectos de infraestructura en el territorio colombiano - Estar constituida legalmente como una empresa comercial en Colombia o como persona natural.
- Haber obtenido la aprobación de su solicitud de admisión en la Junta Directiva respectiva (Presidencia Nacional o Seccionales) de acuerdo con los Estatutos vigentes y con el reglamento interno del gremio.
- Comprometerse al cumplimiento de las obligaciones técnicas y económicas adquiridas con la entidad.
- Diligenciar completamente el Formulario de Afiliación, Acuerdo de afiliación y Compromiso de Autorregulación (los cuales podrán ser digitales) en los que se compromete a:
- Aceptar, permanecer seis (6) meses como mínimo afiliado y, cancelar el valor de las cuotas mensuales asignadas
- Declarar bajo la gravedad del juramento no estar incluido en las listas OFAC (Clinton) y ONU sobre el narcotráfico y el terrorismo.
- Cumplir con los estatutos que rigen para todos los afiliados a la Cámara Colombiana de la Infraestructura CCI, y de antemano comprometerse a dar cumplimiento a las disposiciones en ellos contenidas.
- Autorizar la verificación de la información suministrada.
- Adjuntar Certificado Original de Cámara de Comercio (expedido en los últimos 30 días).
- Estados financieros del periodo fiscal inmediatamente anterior.
- Hoja de vida o Brochure de la empresa a afiliarse, en la cual indique los productos, servicios o proyectos que ofrece o ha adelantado
- Anexar copia del Rut.
- Referenciar tres compañías afiliadas a la Cámara Colombiana de Infraestructura que certifiquen conocer acerca de su actividad o trayectoria en el sector.
- Referencias Bancarias (mínimo una).
- Firmar y diligenciar el documento donde autoriza a entregar información a terceros de acuerdo a la Ley de Habeas Data.
- Cuota mensual de afiliación.
- Una vez aceptada la afiliación deberá pagar una cuota de afiliación mensual.
- El cálculo de la cuota de sostenimiento se realizará sobre los ingresos y el patrimonio de la compañía, de acuerdo a los estados financieros del periodo fiscal inmediatamente anterior.
- La cuota se recalculará anualmente, en mayo, para ello en abril se pedirán los estados financieros de cierre del año anterior.
- Se destinará un 5% de la cuota para el sostenimiento la Fundación Acciones con Responsabilidad (ACRES).
Lo invitamos a diligenciar el siguiente formulario: